
Esta
primera mesa de trabajo fue con el objetivo de promover estrategias que
permitan un acercamiento entre ambas instituciones así como el fortalecimiento
de proyectos que vayan en función de la comunidad universitaria, trabajadores
petroleros y población en general.

Otonier
Jiménez, señaló que uno de los propósitos es promover un plan de formación para
los recreadores y trabajadores que habitualmente están vinculados a los planes
vacacionales de la estatal venezolana.
“La
idea es que podamos establecer convenios entre ambas instituciones. Se trata de
un ganar - ganar, considerando que la Unermb cuenta con el talento para formar e
instruir no sólo en las áreas deportivas y recreacionales sino culturales y a
fines. Además Pvdsa cuenta con Centros de Participación Social (CPS) que serían de provecho para nuestra institución”.
Asimismo,
el coordinador del Subprograma, destacó que por medio de la sistematización y
formalización de actividades se puede construir una nueva estructura social más
fortalecida con la creación de una mancomunidad entre la Unermb y Pdvsa.

“El
objetivo es preparar a nuestros recreadores quienes atenderán a casi de 10 mil niños y adolescente entre los 5 y 17 años, los cuales se incorporarán en los CPS ubicados
en Maracaibo –San Francisco, Cabimas,
Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt”.
Bui
aseguró que la idea es actualizar las dinámicas recreativas, deportivas y culturales aplicadas durante cada plan
vacacional, las cuales se pueden alcanzar por medio de un trabajo de formación
y preparación que sólo puede ser realizado por el recurso humano del cual
dispone la universidad y quienes son los especialistas en la materia.
Finalmente,
el líder de recreación aseguró que la disposición a trabajar de la mano está
abierta desde todo punto de vista, debido a la importancia que la Unermb posee
no sólo en la Costa Oriental del Lago, sino dentro y fuera del territorio zuliano.